“LINK” es un proyecto de dos años que busca crear una estrategia educacional informal para preparar a organizaciones y moderadores en la enseñanza de la alfabetización digital y la participación democrática de los ciudadanos más mayores.
Este proyecto busca crear una estrategia educacional dirigida a la tercera edad, para promover la alfabetización digital y la participación consciente en la vida democrática, señalando como la desinformación informática puede afectar a la democracia y el proceso electoral, y fortaleciendo el conocimiento y los valores de la Unión Europea.
¿Por qué necesitamos este proyecto?
La sociedad Europea está envejeciendo. En 1950, sólo el 12% de la población Europea superaba los 65 años. En la actualidad ese el porcentaje se ha duplicado, y se estima que en 2050 supere el 36% de la población Europea mayor de 65 años. Promover la participación cívica de los mayores se ha convertido en un tema clave para la sociedad. Especialmente en una era donde grandes campañas desinformativas interfieren en los procesos democráticos, donde el 68% de los Europeos admite haber encontrado noticias falsas al menos una vez a la semana en un reciente estudio realizado por la Comisión Europea en 2018. Además, recientes estudios has mostrado que las personas mayores de 65 comparten siete veces más noticias falsas que otros usuarios más jóvenes en redes sociales. Esta situación empeoró especialmente con la pandemia del COVID-19 donde la exposición, tráfico y uso de internet para mantenerse informado y compartir información aumentó drásticamente. La propagación de la desinformación puede tener un abanico de consecuencia, como poner en riesgo nuestras democracias, la interferencia en las elecciones, la polarización de los debates, y poner la salud, seguridad y el entorno de los ciudadanos europeos en riesgo. Al ser un gran reto para Europa, requiere de una respuesta coordinada de todos los miembros de la sociedad con especial foco en la educación de la alfabetización mediática y la colaboración de todas las generaciones por un civismo responsable.

Nuestros objetivos
Crear un programa de formación para desarrollar la alfabetización mediática digital y una participación democrática responsable entre los ciudadanos de la tercera edad.
Facultar a educadores e instructores sobre cómo promover una ciudadanía activa y responsable entre nuestros mayores.
Alentar el intercambio de experiencias y metodologías entre compañeros, reforzando la comunidad, y aumentando la capacidad de las organizaciones y las competencias de los educadores.
Reflexionar sobre los pilares de la democracia y el rol fundamental de los mayores como Ciudadanos Europeos para la preservación de la misma, promoviendo su inclusión social y digital.
Concienciar sobre la desinformación y los eventos de propaganda que interfieren con la democracia, promover el pensamiento crítico, y la alfabetización digital y mediática.
Probar y analizar diferentes herramientas digitales para promover el potencial de la ciudadanía Europea como una manera de mejorar la colaboración ciudadana y la inclusión social entre los mayores.
Concienciar a los mayores de la importancia de los valores comunes de la UE, los principios de unidad y diversidad, reforzando la sensación de pertenencia a un espacio Europeo común, creando conexiones, y aportando una sensación de unidad.
Ofrecer la oportunidad de participar en dos intercambios educativos transfronterizos entre los mayores de diferentes países, reforzando la identidad Europea y el aprendizaje Intercultural.