El pasado jueves arrancó en la Residencia Vivero de Emprendedores Europeos de Almendralejo el proyecto europeo SCOPE (Seniors Creating Digital Opportunities for Peer Empowerment), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Adiper por la reducción de la brecha digital en personas mayores, promoviendo su autonomía tecnológica y su inclusión social mediante una innovadora propuesta de formación intergeneracional.
Embajadores Digitales: aprender para enseñar
El eje central del proyecto es la formación de Embajadores Digitales, un grupo de personas mayores que no solo aprenden competencias digitales esenciales, sino que también se preparan para acompañar a sus iguales en este proceso. Esta metodología fomenta la colaboración entre iguales y el empoderamiento colectivo, convirtiendo a los mayores en protagonistas activos del cambio.
Aprender con confianza y a su ritmo
La primera sesión, celebrada en un ambiente participativo y enriquecedor, se centró en aspectos prácticos y cotidianos del uso del smartphone. Los contenidos abordados incluyeron:
- Configuración básica del teléfono, accesibilidad y seguridad.
- Uso responsable de Wi-Fi y datos móviles.
- Comunicación efectiva a través de WhatsApp, incluyendo privacidad y grupos.
El enfoque personalizado, con una metodología adaptada al ritmo del grupo, favoreció la participación y el intercambio de experiencias entre los asistentes.
Una actitud abierta que inspira
Los participantes mostraron una gran motivación y entusiasmo por seguir aprendiendo. Muchos de ellos expresaron su deseo de ayudar a otras personas mayores que aún sienten inseguridad al enfrentarse a la tecnología. Esta actitud refleja el verdadero espíritu de SCOPE y demuestra que la reducción de la brecha digital en personas mayores es posible cuando se trabaja desde la empatía, el acompañamiento y la comunidad.
Una formación que avanza paso a paso
El curso continuará durante el mes de mayo, abordando temas cada vez más complejos: aplicaciones útiles, seguridad en la red o introducción a la inteligencia artificial aplicada al día a día. Siempre en un entorno de confianza, adaptado a las necesidades reales de los participantes.
Compromiso europeo con impacto local
Desde Adiper, lideramos con orgullo esta iniciativa en España junto a nuestro socio polaco EDUQ, demostrando que los proyectos europeos pueden tener un impacto directo en la vida cotidiana de las personas. Seguiremos trabajando por una tecnología accesible, útil y cercana, con el convencimiento de que la reducción de la brecha digital en personas mayores es una oportunidad para fortalecer la inclusión social y la transformación comunitaria.
¡Seguiremos informando!