Día Internacional del Lupus: visibilizando una enfermedad invisible

El 10 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Lupus, una fecha para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, se estima que más de 82.000 personas conviven con el lupus, siendo el 90% de los casos mujeres entre 15 y 55 años .

¿Qué es el Lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error los tejidos y órganos sanos del cuerpo, causando inflamación y daño en diversas partes del organismo, como la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón y el cerebro.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del lupus puede ser complejo debido a la variedad de síntomas y su similitud con otras enfermedades. sus síntomas varían ampliamente, cada paciente puede presentar síntomas distintos de ahí su complejidad en cuanto al diagnóstico. Para su detección existen varias pruebas, se basan en una combinación de análisis de sangre, orina, exámenes físicos y, en algunos casos, biopsias.

Tratamientos actuales

Aunque no existe una cura definitiva para el lupus, los tratamientos disponibles buscan controlar los síntomas y minimizar el daño a los órganos. Estos incluyen antiinflamatorios, inmunosupresores y terapias biológicas.

Causas y factores de riesgo

Las causas exactas del lupus son desconocidas, pero se cree que factores genéticos, hormonales y ambientales, como infecciones, exposición al sol y ciertos medicamentos, pueden desencadenar la enfermedad en personas predispuestas .

El lupus puede causar fatiga extrema, dolor articular, erupciones cutáneas, fiebre y problemas renales, entre otros síntomas. Estos síntomas pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes, limitando sus actividades diarias y laborales .

Existen varios tipos de lupus, siendo el más común el lupus eritematoso sistémico (LES), que afecta múltiples órganos. Otros tipos incluyen el lupus cutáneo, el inducido por medicamentos y el neonatal. La gravedad varía desde formas leves hasta casos que afectan órganos vitales

Famosos que han visibilizado el lupus

Algunas celebridades han compartido públicamente su lucha contra el lupus, ayudando a aumentar la conciencia sobre la enfermedad.

  • Selena Gómez: La cantante y actriz ha hablado abiertamente sobre su diagnóstico de lupus y su trasplante de riñón .
  • Toni Braxton: La artista fue diagnosticada con lupus en 2010 y ha sido una defensora de la concienciación sobre la enfermedad .
  • Seal: El cantante británico ha vivido con lupus desde la infancia, lo que le ha dejado cicatrices visibles en el rostro .
  • Nick Cannon: El actor y presentador ha compartido públicamente su experiencia con el lupus y su impacto en su vida .

En Adiper, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional del Lupus, reafirmando nuestro compromiso con la sensibilización y el apoyo a quienes viven con esta enfermedad.

consejos, cuidador, servicios sociosanitarios
Adiper impulsa el proyecto SCOPE para la reducción de la brecha digital en personas mayores

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Abrir chat
Hola. Bienvenido/a a Adiper te Cuida
Hola. Bienvenido/a a Adiper te Cuida
Estamos aquí para “cuidar de ti y de tu familia”. ¿Cómo podemos ayudarte?