Profesionales que salvan vidas: el valor de los paramédicos y la alegría en el cuidado sociosanitario son un tándem indispensable en la vida de muchas personas.
¿Qué es un paramédico? Definición y funciones esenciales
Un paramédico es un profesional sanitario altamente cualificado para responder ante emergencias médicas fuera del entorno hospitalario. Aunque el término es más común en países anglosajones, su figura es equivalente a la del técnico en emergencias sanitarias (TES) en España.
Su trabajo se desarrolla en ambulancias, centros de coordinación de urgencias o dispositivos móviles, y su formación abarca desde primeros auxilios hasta soporte vital avanzado. Sus funciones incluyen:
- Atender urgencias y emergencias sanitarias.
- Estabilizar a pacientes hasta la llegada al hospital.
- Coordinarse con otros servicios sanitarios y cuerpos de seguridad.
- Prestar apoyo psicológico en situaciones traumáticas.
¿Cómo contribuyen los paramédicos al bienestar de las personas mayores?
El valor de los paramédicos en el ámbito sociosanitario es incuestionable, especialmente en el cuidado de personas mayores. Su rápida actuación puede marcar la diferencia en:
- Infartos, ictus, caídas o hipoglucemias, donde cada minuto cuenta.
- Traslados seguros, tanto en situaciones programadas como en emergencias.
- Asistencia en domicilios o residencias, en coordinación con enfermeros/as, médicos y cuidadores.
- Prevención, ya que su experiencia permite detectar señales de alerta y actuar antes de que el problema se agrave.
En Adiper trabajamos codo con codo con equipos de emergencia y sabemos que su labor es un pilar esencial para garantizar una atención sociosanitaria integral y humanizada.
8 de julio: un día para reconocer y agradecer
Cada 8 de julio se celebra el Día Internacional de los Paramédicos, una fecha para visibilizar el trabajo de estos héroes cotidianos. Su entrega, profesionalidad y templanza salvan vidas, alivian sufrimientos y llevan esperanza allí donde más se necesita.
Desde Adiper, rendimos homenaje a todos los profesionales de emergencias sanitarias, especialmente a aquellos que día a día cuidan de nuestros mayores con vocación, respeto y compromiso.
Cuidar con corazón y con sentido: la fórmula Adiper
La combinación entre atención técnica de calidad, como la que ofrecen los paramédicos y profesionales sociosanitarios, y un enfoque emocional positivo como el que promovemos en Adiper, es clave para el bienestar real de las personas mayores.
Porque cuidar no es solo intervenir en momentos críticos: es acompañar con calidez, prevenir con eficacia y vivir cada etapa con dignidad y alegría. Desde Adiper, reafirmamos nuestro compromiso con una atención centrada en la persona, que integra lo técnico con lo humano, y que responde tanto a las urgencias como a las emociones.