Día Mundial contra la Hepatitis

Prevenir, cuidar y acompañar a los enfermos de hepatitis

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo. En Adiper queremos sumarnos a esta jornada global de sensibilización, porque cuidar también significa informar, acompañar y prevenir.

¿Qué es la hepatitis?

La hepatitis es una inflamación del hígado causada, en la mayoría de los casos, por una infección viral. Existen diferentes tipos de hepatitis virales: A, B, C, D y E, cada una con sus particularidades en cuanto a transmisión, evolución y tratamiento.

Tipos de hepatitis y cómo se transmiten:

  • Hepatitis A: se transmite por el consumo de alimentos o agua contaminada. Es común en zonas con condiciones sanitarias deficientes. Su curso suele ser agudo y autolimitado.
  • Hepatitis B: se transmite por contacto con sangre u otros fluidos corporales infectados (relaciones sexuales sin protección, compartir agujas o por transmisión de madre a hijo). Puede volverse crónica y causar daño hepático grave.
  • Hepatitis C: su principal vía de transmisión es a través del contacto con sangre contaminada. Muchas personas la padecen sin saberlo, y puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado.
  • Hepatitis D: solo afecta a personas que ya están infectadas con el virus B. Su coinfección puede acelerar el daño hepático.
  • Hepatitis E: al igual que la A, se transmite por el consumo de agua contaminada. Es más común en países con falta de acceso a agua potable segura.

Factores de riesgo

Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • Recibir transfusiones de sangre no controladas.
  • Compartir agujas o elementos cortopunzantes.
  • Mantener relaciones sexuales sin protección.
  • Consumir alimentos o agua contaminada.
  • Vivir en entornos con saneamiento deficiente.
  • Realizarse tatuajes o piercings sin medidas higiénicas adecuadas.

¿Cómo podemos prevenir la hepatitis?

Prevenir la hepatitis es posible con medidas sencillas pero efectivas:

  • Vacunación: existe vacuna para las hepatitis A y B, fundamental para niños, personal sanitario y personas con mayor exposición.
  • Buena higiene: lavarse las manos, consumir alimentos seguros y agua potable.
  • Evitar compartir objetos personales: como cepillos, cuchillas, jeringuillas o instrumentos de manicura.
  • Uso de preservativo en relaciones sexuales.
  • Cribados periódicos, especialmente si se pertenece a grupos de riesgo.

Cuidados para personas con hepatitis

El cuidado de una persona con hepatitis, especialmente si es crónica, debe incluir un enfoque integral, donde lo médico, lo emocional y lo social se entrelacen:

  • Seguimiento médico constante: cumplir con los tratamientos antivirales prescritos y con los controles de función hepática.
  • Alimentación equilibrada: evitar alcohol, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados. Se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
  • Evitar medicamentos hepatotóxicos: solo tomar fármacos recetados por el especialista.
  • Apoyo emocional: afrontar una enfermedad crónica puede generar estrés, ansiedad o estigmatización. El acompañamiento emocional y familiar es fundamental.
  • Atención sociosanitaria: en casos de personas mayores o en situación de dependencia, los profesionales del cuidado desempeñamos un papel esencial en la adherencia al tratamiento, la gestión de síntomas y el bienestar general.

Desde Adiper, una llamada al compromiso

En Adiper trabajamos cada día por el bienestar y la dignidad de las personas, especialmente de aquellas que conviven con enfermedades crónicas o situaciones de vulnerabilidad. En este Día Mundial contra la Hepatitis, queremos:

  • Romper el silencio: hablar de la hepatitis sin tabúes.
  • Fomentar el diagnóstico temprano: muchas personas no saben que están infectadas.
  • Apoyar a quienes la padecen, con cuidados profesionales y humanos.
  • Difundir la prevención como herramienta clave para erradicar la enfermedad.

Aquí te dejamos un vídeo que te explica los entresijos de esta enfermedad:

adiper te cuida, cuidado de mayores, enferrmedades crónicas, servicios sociosanitarios
¿En qué puede ayudarte un auxiliar de ayuda a domicilio?
Hábitos saludables para prevenir la demencia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.