Día mundial del Alzheimer

Recordar juntos para no olvidar a nadie

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha señalada que busca dar visibilidad a una de las enfermedades neurodegenerativas más extendidas y que más impacto tiene en las personas mayores, sus familias y la sociedad en general.

En España, se estima que más de 900.000 personas viven con Alzheimer, y cada año se diagnostican miles de nuevos casos. Pero detrás de cada cifra hay historias de vida, recuerdos compartidos, emociones y vínculos que poco a poco la enfermedad va borrando.

Más que una enfermedad, un reto colectivo

El Alzheimer no solo afecta a quien lo padece. Supone un enorme desafío para familiares y cuidadores, que ven cómo su ser querido va perdiendo capacidades y autonomía. Por eso, este día también es una llamada a la empatía, la solidaridad y la comprensión social.

Las asociaciones de familiares, como AFAEX en Extremadura, organizan actos cada septiembre —como rutas solidarias, charlas y lecturas públicas— que ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando juntos para mejorar la atención y reclamar más recursos en investigación y apoyo sociosanitario.

El papel de Adiper en el acompañamiento

En Adiper sabemos que el cuidado de una persona con Alzheimer requiere un enfoque integral, donde la atención profesional, el apoyo emocional y la cercanía van de la mano. Nuestro equipo trabaja día a día para ofrecer servicios que alivien la carga de las familias y mejoren la calidad de vida de las personas mayores que conviven con esta enfermedad.
Desde la ayuda a domicilio hasta los centros residenciales, apostamos por una atención personalizada, en la que cada gesto, cada actividad y cada pequeño detalle cuenta para dignificar la vida y mantener la memoria emocional de quienes la van perdiendo.

Aunque ayer fue el día de sensibilización… hablemos también de avances

Aunque ayer fue el día de sensibilización y visualización del Alzheimer, con multitud de actos por todo el mundo, hoy queremos parar y mirar hacia lo que se ha descubierto o avanzado en la investigación en este último año. Porque cada pequeño avance suma, cada estudio abre nuevas esperanzas.

Aquí algunos de los hitos más relevantes:

  • En España, se ha desarrollado un nuevo test, llamado e4Qua, por parte del Instituto de Salud Carlos III, CIBER y la empresa Biocross, que permite detectar de forma rápida y económica la variante genética APOE4, uno de los principales factores de riesgo del Alzheimer.
  • La ciudad de Barcelona ha anunciado una inversión de seis millones de euros para su nueva Estrategia por el Alzheimer y otras demencias (2025-2030), que incluye sensibilización, prevención, investigación y mejora de los servicios sociales. Parte de este plan es el HUB Alzheimer Barcelona, un centro colaborativo entre hospitales y centros de investigación.
  • En el plano de los biomarcadores, estudios recientes muestran avances en pruebas de sangre que pueden detectar proteínas como p-tau (tau fosforilado) o fragmentos clave asociados al Alzheimer, lo que permitiría diagnósticos más tempranos y seguimiento más práctico.
  • También se ha avanzado en terapias con anticuerpos monoclonales: tratamientos como lecanemab (Leqembi) han sido aprobados para su uso en etapas tempranas de la enfermedad, mostrando que pueden ralentizar el deterioro cognitivo al dirigirse a placas de beta-amiloide en el cerebro.
  • Nuevas líneas de investigación exploran el papel de la microglia (células del sistema inmune cerebral), los mecanismos de estrés celular, lípidos tóxicos liberados en ciertas condiciones, o disfunciones vasculares/neurovasculares que podrían influir en la progresión del Alzheimer. Estos estudios abren posibilidades terapéuticas que van más allá de los tratamientos actuales.

Recordar es también un compromiso

Porque frente al Alzheimer, recordar juntos es no olvidar a nadie. El Día Mundial del Alzheimer nos invita a sensibilizar, visibilizar, apoyar, pero también a informarnos sobre lo que la ciencia va descubriendo: nuevas pruebas diagnósticas, tratamientos más precisos, estrategias de prevención.

Desde Adiper renovamos nuestro compromiso: seguir aprendiendo, acompañando y cuidando. Porque cada avance cuenta, cada gesto importa, cada recuerdo es valorado.

adiper te cuida, alzheimer, demencia
Adiper lanza oficialmente el III Congreso Internacional de Economía Plateada
El alzheimer y el amor, poemas desde la experiencia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.