Adiper lanza oficialmente el III Congreso Internacional de Economía Plateada

Adiper se enorgullece de presentar oficialmente el III Congreso Internacional de Economía Plateada, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en Cáceres. Este congreso, que consolida su relevancia en el debate sobre envejecimiento activo, pone en el centro los desafíos y oportunidades que genera el alargamiento de la vida, tanto en lo social como en lo económico, en especial en zonas rurales y territorios con menor densidad de población.

Ángel Barrera Nieto, director de Adiper y organizador del congreso nos presenta la tercera edición de este evento ya consolidado:

Resumen del Programa de esta tercera Edición

A lo largo de estos dos días, se trabajarán seis grandes pilares temáticos, cada uno con su objetivo, definición, claves, justificación y posibles líneas de aplicación.

La inauguración se llevará a cabo el día 30 de octubre de 09:00 A 09:30 en el auditorio principal del Complejo cultural San Francisco, de la mano de Luis Gallegos Chiriboga, presidente de la Global de Envejecimiento y Longevidad (GIA)

A continuación, un resumen del programa, dividido por días. El día 30 de octubre de 9:00 a 9:30, se realizará la apertura institucional, presentación del congreso y la bienvenida. Para continuar con las actividades que se llevarán a cabo durante esos días:

Día 1 – 30 de octubre

10:00-10:45Pilar 1: Innovación en Salud y Cuidado PersonalizadoSe profundizará en cómo transformar los sistemas de salud hacia modelos preventivos, personalizados y que promuevan la autonomía.
Aplicación en territorios rurales, tecnologías asistenciales y formación de cuidadores.
10:45-11:30Pilar 2: Vivienda y Entornos AdaptadosDiseño y rehabilitación de viviendas accesibles, modelos colaborativos como cohousing, transporte adaptado, adaptaciones en entornos rurales.
11:30-12:00Pausa / Networking
12:00-12:45Pilar 3: Participación Económica y Empleo SeniorFlexibilización del empleo, mentoría, emprendimiento senior, formación continua, superación de la brecha digital para incorporarse al mercado y seguir aportando valor.
12:45-13:45Farmacias como Eje Estratégico en la Economía PlateadaEl rol de la farmacia comunitaria como nodo de salud, prevención, acompañamiento y dinamización en áreas con despoblación, servicios desde farmacia, a digitalización incluyente.
13:45-15:45Comida / Networking
15:35-16:15Pilar 4: Consumo y Nuevos Mercados AdaptadosConsumidores seniors activos, marketing inclusivo, turismo senior fuera de temporada alta, productos adaptados a necesidades físicas o cognitivas.
16:15-17:30Pilar 5: Transformación Digital InclusivaReducir la brecha digital, formación, servicios creados o adaptados para mayores, interfaces accesibles, acompañamiento digital en municipios pequeños.
18:00-…Cierre día 1 + visita guiada por Cáceres Monumental

Día 2 – 31 de octubre

HoraPilar / BloqueContenido principal
09:30-10:15Pilar 6: Gobernanza Colaborativa e Innovación SocialModelos de gobernanza que incluyan al sector público, privado, academia y sociedad civil; participación activa de los mayores; estructura multiactor; observatorios territoriales; diseño participativo.
10:15-11:00Universidad de Mayores: Conocimiento, Participación y Motor de la Economía PlateadaRol de las Universidades de Mayores no solo como academias, sino espacios de aprendizaje continuo, socialización, desarrollo personal, con impacto territorial, intergeneracionalidad.
11:00-11:30Descanso / Café
11:30-12:00Presentación de la Red Ibérica Fundación MAPFREIniciativa para fortalecer fundaciones existentes, fomentar sostenibilidad y profesionalización, especialmente en regiones con envejecimiento y despoblación.
12:00-12:30Mesa “Club Senior Extremadura y Oeste”Debate y síntesis de propuestas, participación local, reflexionar sobre compromisos concretos.
12:30-13:00Mesa Redonda Final: Economía Plateada y Territorio: Agenda Estratégica para el Oeste IbéricoConclusiones del congreso, firma de compromisos de comunidades autónomas, alineamiento territorial, acciones futuras.
13:00-14:00Clausura oficialLectura de conclusiones, firmas institucionales, entrega del testigo al Principado de Asturias para la IV edición, reconocimiento de compromiso mayor, cierre institucional.

Clausura

El III Congreso Internacional de Economía Plateada se presenta como una oportunidad única para compartir, debatir y construir propuestas con impacto real en salud, vivienda, empleo, digitalización y gobernanza, especialmente para los territorios más afectados por la despoblación y el reto del envejecimiento demográfico. Adiper invita a todos los actores —instituciones, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía— a sumarse a este espacio para co-crear soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

Muy pronto iremos compartiendo los nombres de los ponentes confirmados, detalles logísticos, inscripciones y materiales complementarios. ¡No te lo pierdas! ¡Ya puedes inscribirte en la web del congreso!

adiper te cuida, cuidado de mayores, economía plateada, III congreso economía plateada, personas mayores, servicios sociosanitarios
Innovación y tecnología para un envejecimiento activo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.