En un mundo que enfrenta crecientes desafíos sociales y demográficos, la discriminación por edad (ageism) se ha convertido en una barrera crítica para la inclusión y el bienestar. Según la OMS, el 50% de los europeos experimenta prejuicios relacionados con la edad, afectando tanto a jóvenes como a mayores. Este fenómeno contribuye a la desconexión social, la desigualdad y el deterioro de la salud mental. »Bridging generations through emotional intelligence» (Conectando generaciones a través de la inteligencia emocional), un proyecto financiado por Erasmus+ (2024-1-PL01-KA220-ADU-000243946), aborda esta problemática promoviendo la reconexión intergeneracional y combatiendo los estereotipos.

grecia
poland
rumania
slovenia
espana

Impacto del Proyecto

La inteligencia emocional es el eje central del proyecto. Al desarrollar habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional y la empatía, tanto jóvenes como mayores pueden mejorar su bienestar emocional, fortalecer sus relaciones y enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia.

A través de diversas actividades y herramientas, el proyecto proporciona un espacio seguro para que las personas exploren sus emociones, aprendan a gestionarlas de manera saludable y desarrollen una mayor comprensión de sí mismas y de los demás. Al fomentar la inteligencia emocional, se contribuye a crear una sociedad más compasiva y solidaria.

En conjunto, el proyecto dejará un legado duradero al ofrecer un modelo replicable para otras comunidades, ayudando a fortalecer los lazos intergeneracionales y construyendo una sociedad donde todas las edades sean valoradas y celebradas.

Objetivos

El proyecto tiene como meta principal luchar contra la discriminación por edad mediante un enfoque integral que fortalezca los vínculos entre generaciones, promueva la salud emocional y restaure las conexiones sociales.

Fomentar la educación mutua sobre prejuicios generacionales

Reducir estereotipos a través de un programa de formación que enseñe a jóvenes sobre el edadismo y a mayores sobre el jovenismo.

Promover la inteligencia emocional

Proveer herramientas prácticas que fortalezcan las relaciones intra e interpersonales, mejorando la integración social.

Crear lazos intergeneracionales innovadores

Desarrollar un juego digital colaborativo que fomente el aprendizaje y la empatía entre generaciones.

Concienciar sobre la discriminación por edad

Llevar el mensaje a toda la comunidad europea, promoviendo la diversidad y el respeto.

Resultados

Módulo 1

Respeto intergeneracional, empatía y paciencia.

Módulo 2

Respeto, empatía y paciencia hacia jóvenes.

Módulo 3

Inteligencia emocional en la interacción 1.

Módulo 4

Inteligencia emocional en la interacción 2.

Módulo 5

Estereotipos y conceptos erróneos.

Módulo 6

Estereotipos e ideas falsas.

Módulo 7

Efectos del edadismo en la salud mental de los adultos mayores.

Módulo 8

Efectos del jovenismo en la salud mental de los jóvenes.

Módulo 9

Barreras basadas en la edad que enfrentan los adultos mayores.

Módulo 10

Retos estructurales de los jóvenes.

Módulo 11

Cooperación intergeneracional y aprendizaje mutuo para jóvenes.

Módulo 12

Cooperación intergeneracional de los mayores y aprendizaje mutuo.

6 socios en 5 países diferentes